Programación accesible

Web de la comunidad programación accesible

OpenAI lanza GPT-oss - modelos abiertos, seguros y auditables

Autor: Miguel Barraza.
En la categoría: noticias
Publicado:

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-oss, una nueva familia de modelos de lenguaje con pesos abiertos, disponible bajo la licencia Apache 2.0. Se trata de la primera vez desde 2019, con GPT-2, que la organización libera públicamente modelos con parámetros descargables, lo que marca un regreso a sus raíces de investigación abierta.

Esta decisión permite a desarrolladores, instituciones educativas, startups y comunidades tecnológicas acceder, adaptar y auditar modelos avanzados sin depender de plataformas cerradas. La iniciativa busca reforzar un ecosistema de inteligencia artificial más inclusivo, seguro y responsable.

¿Qué incluye la familia GPT-oss?

La familia se compone de dos modelos principales:

  • gpt-oss-120B: modelo con arquitectura Mixture-of-Experts, compuesto por 117 mil millones de parámetros, de los cuales aproximadamente 5.1 mil millones se activan por token. Puede ejecutarse en una sola GPU con 80 GB de memoria.
  • gpt-oss-20B: versión optimizada para equipos más modestos, con cerca de 21 mil millones de parámetros y un consumo de memoria compatible con laptops de 16 GB de RAM.

Ambos modelos permiten contextos de hasta 128 000 tokens, integran mecanismos de razonamiento estructurado tipo chain-of-thought, y son capaces de utilizar herramientas externas para tareas como navegación web o ejecución de código. También generan salidas estructuradas, lo que los hace útiles para agentes inteligentes o aplicaciones con múltiples pasos de razonamiento.

Evaluación de seguridad y riesgos

Antes de su publicación, OpenAI sometió a los modelos GPT-oss a pruebas de seguridad rigurosas bajo su propio marco de evaluación, conocido como Preparedness Framework. Este proceso incluyó:

  • Análisis del comportamiento por defecto del modelo, sin afinación adicional, frente a riesgos potenciales como generación de información biológica o ciberataques.
  • Pruebas adversariales mediante fine-tuning malicioso, con el objetivo de maximizar intencionalmente su capacidad para realizar tareas de alto riesgo.

Los resultados demostraron que, incluso tras estos ajustes extremos, los modelos no alcanzan niveles de riesgo alto en áreas sensibles como biotecnología, ciberseguridad o auto-mejora. La evaluación fue revisada por expertos independientes, lo que respalda la decisión de OpenAI de liberar estos modelos al público.

Este enfoque representa un precedente en cuanto a transparencia y responsabilidad en la publicación de modelos avanzados de IA, y refuerza la confianza en el uso de estas tecnologías de forma ética y controlada.

Disponibilidad y uso

GPT-oss ya está disponible para ejecución local en múltiples plataformas. Por ejemplo, puede utilizarse directamente mediante Ollama, una herramienta que permite correr modelos en computadoras personales, facilitando su integración sin necesidad de servidores en la nube.

Con comandos simples, los usuarios pueden descargar y comenzar a usar tanto el modelo de 20B como el de 120B, lo que abre nuevas posibilidades para desarrolladores, educadores y científicos de datos.

Accede a los modelos aquí:
[https://ollama.com/library/gpt-oss][]

Casos de uso destacados

  • Asistentes sin conexión: ejecución local del modelo gpt-oss-20B en dispositivos móviles o portátiles.
  • Aplicaciones empresariales: agentes inteligentes capaces de tomar decisiones complejas utilizando gpt-oss-120B.
  • Investigación académica: modelos auditables y adaptables para estudios en inteligencia artificial.
  • Sectores regulados: despliegue de IA con control total de datos y parámetros, sin dependencia de proveedores externos.

Conclusión

Con GPT-oss, OpenAI da un paso decisivo hacia una inteligencia artificial más abierta, segura y libre. La disponibilidad de estos modelos bajo licencia permisiva, sumada a las evaluaciones de seguridad rigurosas, permite avanzar hacia una innovación más ética y descentralizada. Esta iniciativa no solo fortalece el ecosistema técnico, sino que también promueve la colaboración y la soberanía tecnológica.

Glosario técnico

  • Modelo de lenguaje: sistema de inteligencia artificial diseñado para comprender y generar texto de forma coherente.
  • Pesos abiertos: archivos que contienen los parámetros del modelo, disponibles para descarga, uso y modificación.
  • Mixture-of-Experts: arquitectura que activa dinámicamente diferentes partes del modelo según la tarea.
  • Token: unidad básica de texto procesada por el modelo, que puede ser una palabra o fragmento.
  • Chain-of-thought: técnica que permite al modelo razonar paso a paso antes de dar una respuesta.
  • Fine-tuning malicioso: ajuste del modelo con el objetivo de amplificar sus capacidades en tareas sensibles o peligrosas.
  • Preparedness Framework: metodología de OpenAI para evaluar el riesgo de modelos avanzados antes de su publicación.
  • Ollama: herramienta que permite ejecutar modelos de lenguaje de manera local en distintos dispositivos.

Fuentes

  1. Introducing GPT-oss
    [https://openai.com/index/introducing-gpt-oss][]
    Anuncio oficial de OpenAI sobre la nueva familia de modelos abiertos.

  2. GPT-oss Model Card
    [https://openai.com/index/gpt-oss-model-card][]
    Documentación técnica detallada de los modelos gpt-oss.

  3. Estimating Worst-Case Frontier Risks
    [https://arxiv.org/abs/2508.03153][]
    Estudio sobre pruebas de seguridad adversarial aplicadas a los modelos.

  4. GPT-oss en Ollama
    [https://ollama.com/library/gpt-oss][]
    Acceso directo a los modelos desde la plataforma Ollama.

etiquetas: