OpenAI ha presentado GPT-oss, una familia de modelos de lenguaje con pesos abiertos bajo licencia Apache 2.0. Estos modelos fueron diseñados con un enfoque riguroso en seguridad y transparencia, y ya pueden ejecutarse localmente.
Leer todo el artículo
La extensión Amazon Q Developer para VS Code sufrió una inyección de prompt malicioso en la versión 1.84.0 en julio de 2025, lo que permitió que la IA recibiera instrucciones destructivas; aunque el código no ejecutó correctamente, Amazon lanzó rápidamente la versión 1.85.0 y endureció sus controles.
Leer todo el artículo
Apple lanzó en WWDC 2025 'Containerization', un framework Swift y open source que ejecuta contenedores Linux en macOS con micro-VMs por contenedor, aportando más rendimiento y seguridad.
Leer todo el artículo
Node.js ya permite ejecutar archivos .ts directamente sin instalación adicional; solo se eliminan anotaciones de tipo en tiempo de ejecución.
Leer todo el artículo
Apple presentó en junio de 2025 el framework Foundation Models, que permite a desarrolladores usar los modelos de Apple Intelligence directamente en apps iOS/macOS, con ejecución local, offline y enfoque en privacidad.
Leer todo el artículo
El Model Context Protocol (MCP), desarrollado por Anthropic, permite a los modelos de lenguaje interactuar con herramientas externas de forma controlada y segura. Ya se está integrando en plataformas como VS Code, gpt o gemini, y apunta a convertirse en un nuevo estándar abierto.
Leer todo el artículo
en julio de 2025 se lanzó el servicio de guía de audio Dwani Spandana en 200 autobuses urbanos de Mysuru, permitiendo que personas con discapacidad visual viajen de manera independiente gracias a tecnología de audioguía.
Leer todo el artículo
Durante una sesión de vibe coding con Replit en julio de 2025, la IA borró accidentalmente una base de datos de producción. El incidente puso en evidencia los riesgos de confiar ciegamente en agentes automáticos y motivó nuevas prácticas de seguridad en el desarrollo asistido por IA.
Leer todo el artículo
La especificación CSS Snapshot 2025 consolida los módulos más estables del lenguaje de estilos, orientando a desarrolladores sobre qué usar según la madurez de cada funcionalidad. Incluye nuevas funcionalidades prácticas como container queries, :has(), mixins, y más, ya disponibles en navegadores modernos.
Leer todo el artículo
En julio de 2025, los modelos de IA Gemini Pro de Google DeepMind y O1 de OpenAI obtuvieron la medalla de oro en la Olimpiada Matemática Internacional, destacándose por su capacidad de razonamiento creativo y resolución de problemas complejos.
Leer todo el artículo
React 19 introduce un compilador que reduce el código repetitivo y Next.js 15 permite mezclar contenido estático y dinámico en una misma página, marcando una nueva etapa para los frameworks JavaScript.
Leer todo el artículo
Google presentó Stitch, una herramienta que transforma descripciones en lenguaje natural o imágenes en diseños de interfaz de usuario y genera automáticamente código HTML/CSS o archivos para Figma.
Leer todo el artículo
Babylon.js, un motor 3D de código abierto para la web, lanzó su versión 8.0. Incluye mejoras significativas en rendimiento gráfico y capacidades interactivas, nuevas opciones de renderizado, y soporte optimizado para formatos glTF y WebXR.
Leer todo el artículo
Mojo es un lenguaje emergente que combina la facilidad de uso de Python con el rendimiento de lenguajes como C++ o Rust. Está diseñado para convertirse en un estándar en el desarrollo de inteligencia artificial.
Leer todo el artículo
Alibaba ha presentado Qwen3‑Coder, un modelo de inteligencia artificial open source especializado en generación de código y flujos autónomos de desarrollo.
Leer todo el artículo
MoonBit es un nuevo lenguaje de programación en fase beta desde junio de 2025, diseñado para integrarse de forma nativa con WebAssembly. Promete alto rendimiento y compatibilidad con múltiples entornos, incluyendo herramientas basadas en inteligencia artificial.
Leer todo el artículo
Next.js lanza su versión 15.4, integrando Turbopack como empaquetador principal compatible al 100% con next build. La actualización mejora el rendimiento, la depuración y la integración con React 19.
Leer todo el artículo
Java 22, lanzado el 19 de marzo de 2024, incorpora 12 mejoras clave que optimizan la productividad del desarrollador, mejoran la legibilidad del código y amplían las posibilidades de integración con otros lenguajes.
Leer todo el artículo
En junio de 2024 se lanzó ECMAScript 2024, y ya se anticipan las características de ES2025, que incluyen mejoras en iteradores, conjuntos, módulos JSON, expresiones regulares, promesas y arrays de precisión reducida.
Leer todo el artículo
El pasado 22 de julio de 2025, se lanzó la primera release candidate (RC1) de Python 3.14, una versión que estará en modo final hasta su versión estable, prevista para el 7 de octubre de 2025.
Leer todo el artículo
Aprende como administrar varias versiones de Python usando PyEnv y olvídate de tener varias versiones instaladas en tu sistema
Leer todo el artículo
Curso introductorio de Python accesible con capacitadero
Leer todo el artículo
Aprende a usar MarkDown, el lenguaje de marcado que te permite crear documentos HTML con un formato sencillo y legible, usando sólo texto plano.
Leer todo el artículo
Resumen de la primera reunión de 2024 que ha celebrado la comunidad
Leer todo el artículo
Nos volvemos a encontrar el 24 de febrero a las 17 UTC en la reunión de comunidad.
Estas reuniones son para:
- Conocernos
- Compartir
- Aportar en comunidad
- Avanzar y aprender juntos
Leer todo el artículo
¿Alguna vez escuchaste de la sucesión de Fibonacci? ¡Hagamos un algoritmo para que nuestra computadora lo realice por nosotros!
Leer todo el artículo
Quizá sepas resolver problemas sencillos. Incluso puede que sepas resolverlos con un ordenador. Pero, ¿por qué con programación?
Leer todo el artículo
Elementos básicos para la creación de módulos globales o de aplicación para el lector de pantallas NVDA
Leer todo el artículo
En la última reunión de comunidad en diciembre 2023, decidimos que se pueda presentar una idea, y armarla en comunidad. Se podía proponer cualquier tipo de proyecto, complemento de NVDA, juego, proyecto de aplicación web, mobile, etc. luego se analizará en comunidad y se elije dos proyectos.
para estudiarlo, solo se escribirá todo el detalle y su documentación, no se hará desarrollo.
El 24 de febrero, haremos una reunión en comunidad para verlos y se abren las votaciones que durarán una semana.
Para practicar scrum, armar un proyecto en comunidad, y como se enfrenta un desarrollo de software. no se requiere tener conocimiento sobre esos temas, si muchas ganas de aprender y participar.
Leer todo el artículo
conoce quienes somos y que encontrarás en esta web.
Leer todo el artículo